ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
En esta centuria se
traslapa otra corriente que más que continuar al Romanticismo, por una parte,
lo va a contravenir tendiente al abandono de los viejos cánones; y por otra
parte no prescindirá de los conocimientos y las técnicas de los siglos pasados.
Será un periodo de variadas formas de manifestación, donde se aboga por los valores
antiguos, pero con simplicidad.
El espíritu Romántico,
las nociones no tan alejadas del Clasicismo y el Neoclasicismo, permitirán
manifestaciones artísticas de relevancia en la forma de hacer el arte en
España, formando una doctrina que tendrá en un futuro una evolución rápida hacia
nuevas corrientes: Las Vanguardias, El expresionismo. La
influencia que, ganada en otros países, se verá reflejada principalmente en la
pintura, a través de una generación de sobresalientes y admirables autores como
Francisco de Goya, Eduardo Rosales, Mariano Fortuny, Francisco Pradilla e
Ignacio Pizano, solo por apuntar algunos.
Link para descargar ← Bibliografía Consultada.
Hola leí tu blog y me parecd muy interesante tu manera de expresar las corrientes literarias, los vídeos son de gran ayuda para entender un poco más sobre cada corriente! Gracias por blog!
ResponderBorrarMuchas gracias por visitar mi Blog, solo es una gotita del inmenso caudal de información acerca del Tema y de todo lo que se relaciona con aquellos siglos. He hecho poca investigación pero hay mucha bibliografía al respecta. Me podrías regalar Tu nombre, el comentario solo te designa como Unknown...
BorrarMe gusta el lenguaje usado, y considero es muy clara y completa la información. La verdad a pesar de que las obras de Goya algunas se consideran monstruosas, a mi me gusta ese estilo creo que es perturbador pero a la vez una incógnita que quiero entender. Lily Wong
ResponderBorrarHola, buen día, muchas gracias por tu comentario... la información puede ampliarse cada vez mas, los datos adicionales nunca sobran se puede mejorar, lo sabemos! En cuanto al artista plástico Goya, pues como todos los genios excepcionales, es inclasificable y ese tipo de pensamiento fue el que nos ha situado hoy en día en el contexto donde estamos en este siglo XXI. Te invito a escuchar los Podcast que acabo de subir... hay mas datos interesantes!
BorrarFelicidades esta increíble, muy claro
ResponderBorrar