ROMANTISISMO

 


El Romanticismo tuvo lugar en Europa a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, pero logro expandirse a otras partes del mundo.

Como otro más de los cambios sociales e intelectuales en aquellos lugares, impregnó ampliamente a la mayoría de los terrenos artísticos.  

El concepto ideológico que imperó en esta corriente, surgió como contrapunto del Racionalismo Neoclásico. Se tenía la idea de que la razón no era suficiente para explicar la dura realidad que abrumaba y angustiaba. Con este pensar y ese sentir, el romanticismo tuvo en sus manifestantes artísticos desempeños muy diversos, puesto que se le daba énfasis a la subjetividad y a las emociones.

Se desplegó como una oposición a los principios de la Ilustración en cuanto a desdeñar el conocimiento y exaltó la libertad individual para dar cabida al sentimentalismo y lo emocional. Es por eso que se exalta no solo a la naturaleza, a lo idílico, a la herencia nacionalista y a la nostalgia por el pasado, sino también a lo individual y lo fantástico.



Link para descargar    Bibliografía Consultada.

Comentarios

  1. Hola, esta es mi corriente fav. y me gusto lo resumido de tu texto, pero conciso, el video deja aun mas claras las dudas!, fue de mi total agrado, te invito a que comentes mi blog..! https://http843456946.wordpress.com/

    ResponderBorrar
  2. Me agrada el diseño y estructura del blog, permite navegar con facilidad entre los temas de interés, la información es una abstracción bastante concisa. Saludos.

    ResponderBorrar
  3. Las imágenes representa el arte en el siglo XIX, aunque creo que te falta la importancia en la arquitectura. El diseño y el video está genial. saludos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario